¿Qué es lo que buscas al entrenar? ¿Quieres desarrollar músculos grandes o prefieres desarrollar fuerza, agilidad real y funcional? (nos referimos a que tiene un uso en la vida cotidiana) Dependiendo de esto sabrás si es mejor para ti el entrenamiento funcional o las máquinas de un gimnasio. Te explicaremos en que consiste cada uno y como se diferencian, y con este conocimiento podrás tomar una decision informada.
Entrenamiento Funcional
En realidad, el entrenamiento funcional surgió como una serie de ejercicios de rehabilitación muscular para las lesiones más relevantes de los movimientos corporales de la vida cotidiana. Una vez que se comprobó el potencial que tiene esta metodología, se comenzó a practicar bastante en los entrenamientos de los deportistas de élite, en gimnasios y en centros de alto rendimiento debido a los espectaculares resultados que se obtenían, tanto estéticos (buena figura) como de performance (rendimiento físico).
Lo que diferencia al entrenamiento funcional de otros entrenamientos tradicionales es que cada ejercicio funcional utiliza una activación muscular completa y un patrón de movimiento intencional que permite un máximo de desarrollo de fuerza.
Esto quiere decir que los ejercicios del entrenamiento funcional involucran todos los músculos necesarios para realizar una actividad física determinada que potenciará el rendimiento de ese movimiento en la vida cotidiana. Por lo tanto, hay mayor trabajo físico y se quema una mayor cantidad de calorías en poco tiempo.
Para resumir:
- Trabaja varios músculos simultáneamente
- Genera una gran quema de calorías – más que las maquinas
- Las áreas trabajadas benefician el rendimiento en casi cualquier deporte
- Genera un gran desarrollo de fuerza funcional
- Mejora la postura del cuerpo
- Los músculos crecen, tienen una estética natural
- Utiliza igualmente los tres planos del movimiento (lateral, frontal y transversal)
Gimnasio (máquinas y pesas)
El entrenamiento tradicional con pesas y máquinas en un gimnasio ha sido muy importante para la historia reciente del deporte, tanto para atletas de élite como para personas normales que les gusta ejercitarse. muchas personas lograron lo que querían con esta metodología, pero existe una razón por la cual últimamente ha perdido popularidad. El entrenamiento es focalizado, es decir, trabaja solo con un músculo o un pequeño grupo muscular a la vez. El problema de esto es que contradice los fundamentos básicos de cualquier actividad cotidiana o del deporte, que se sostienen en un esfuerzo completo y coordinado, algo que no se puede mejorar con el trabajo aislado de un músculo.
En esto consiste el enfoque principal del entrenamiento con pesas o máquinas, aislar un musculo individual y desarrollarlo estéticamente mediante una sobrecarga muscular.
Es importante saber que el entrenamiento funcional TAMBIÉN usa pesas en muchos de sus ejercicios. Esto es porque existe un objetivo de mejora de rendimiento, y esto es precisamente lo que se logra al incorporar peso al ejercicio, ya que genera un mayor esfuerzo y trabajo. Esta es la diferencia, ya que en un gimnasio tradicional uno aumenta el peso con el único objetivo de que el músculo determinado crezca. Esto también provoca que en un entrenamiento tradicional con pesas normalmente se cargue un peso mucho mayor que en un entrenamiento funcional.
Para resumir:
- Centrado en un musculo o grupo muscular a la vez
- Se puede realizar sentado o apoyado
- Rango de movimiento limitado
- Desarrolla músculos más grandes
- Movimientos controlados y lentos
Conclusión
Hay que tener los objetivos claros para saber que metodología elegir. Ambas tienen sus beneficios y limitaciones, si bien una más que otra. Así que, para elegir que entrenamiento seguir, solo ten claro que no existe metodología mala para seguir si está bien hecha, y que la constancia es clave para poder ver cambios en tu cuerpo.
Nosotros recomendamos probar al menos una vez el entrenamiento funcional debido a las ventajas y beneficios que trae al cuerpo.
Si te interesa, regístrate aquí para probar una clase de prueba totalmente gratis.
Super interesante el aporte!!!
Hola, y si decido hacer las 2 cosas es decir funcional y pesas.. cual creen que se debe hacer primero?
Hola Ruby, espero que estes bien
Gracias por tu comentario, ahora respondo tu pregunta. En general recomendaría empezar con entrenamiento funcional, digamos que este creara los cimientos para que luego puedas desarrollar masa muscular de forma segura y eficiente.
Si quieres trabajar tu cuerpo de forma segura y fundamentada (en ciencia y estudios alrededor del mundo), este es el proceso que deberias seguir: Estabilizacion ( tonificación muscular, desarrollo de la propriocepción, flexibilidad correctiva), Fuerza (resistencia de fuerza, hipertrofia, desarrollo de maxima fuerza) y Potencia (opcional para atletas)
Un artículo genial sobre los beneficios que aporta el entrenamiento funcional así como el que se adapta mejor a ti. Muchas gracias y saludos
Sufrí un infarto cerebral y quedó afectada mi mano izquierda me gustaría me propusieran algunos ejercicios pi quitar la rigidez de mis dedos gracias espero su comentario